INTRODUCCIÓN
La información es el bien más importante que podemos poseer tanto como persona o como organización, las computadoras cada día más aumentan su capacidad velocidad como de almacenamiento, es decir que en ella podemos guardar nuestra información, pero la computadora es una maquina electrónica que tiene su ciclo de vida útil o que puede sufrir algún tipo de problema ya sea de software como de hardware y es por eso que aparece la nube, que no es nada más que un espacio donde podemos almacenar nuestra información. Los servidores también han aparecido como parte para solucionar este tipo de inconvenientes, pero también han aparecido nuevos inconvenientes con esta herramientas es por eso que al momento de adquirir o negociar con un servidor debemos conocer cuáles son la seguridad y el tipo de servicio que esta nos va a ofertar
MARCO TEÓRICO
La seguridad del servidor es tan importante como la seguridad a la red, ya que los servidores con frecuencia retienen gran parte de la información vital de una determinada organización. Si el servidor es vulnerado, todos sus contenidos pueden quedar a disposición del atacante para ser sustraído o manipulados en su totalidad. A continuación se menciona los principales problemas de los servidores.
· Servidores no usados y puertos abiertos
· Servicios no parchados
· Administración desatentida
· Servicios inseguros en si mismo
· Amenazas a las estaciones de trabajos y seguridad en los equipos hogareños
· Malas contraseñas
· Entre otros
CONCLUSIONES
· El servidor debe trabajar de una manera eficiente durante los sietes días de la semana y las 24 horas
BIBLIOGRAFÍA
Docs.fedoraproject.org/es-ES/Fedora/11/html/Security_Guide/sect-Security_Guide-Threats_to_Workstation_and_Home_PC_Security-Vulnerable_Client_Applications.html