jueves, 4 de diciembre de 2014

POLITICA DE SEGURIDAD DEL SERVIDOR



INTRODUCCION 

La información es el activo más importante que poseemos los seres humanos, puesto que en ella se puede encontrar datos que son confidenciales y personales, es por eso que en la actualidad las empresas optan por contar con un buen servidor, puesto que en ella se va alojar toda la información acerca de sus empleados y clientes. No basta con contar con un servidor que preste buenas características como por ejemplo que funcione correctamente las 24 horas del día, sino que este debe ser de total confianza para que así se puede haber una mayor confianza acera de la información 


MARCO TEORICO

POLITICA DE SEGURIDAD DEL SERVIDOR 

Como ya se ha mencionado, el activo más importante que se posee es la información, y por lo tanto deben existir técnicas, más allá de la seguridad física, que la aseguren. Estas técnicas las brinda la Seguridad Lógica. 

Seguridad Lógica 

Seguridad Lógica consiste en la "aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos y sólo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo. 

Controles de acceso 
  • Identificación y Autentificación 
  • Roles 
  • Transacciones 
  • Limitaciones a los Servicios 
  • Modalidad de Acceso 
  • Ubicación y Horario 
  • Control de Acceso Interno 
  • Control de Acceso Externo 
  • Administración 

Seguridad Física 

La Seguridad Física consiste en la "aplicación de barreras físicas y procedimientos de control, como medidas de prevención y contramedidas ante amenazas a los recursos e información confidencial“. 


CONCLUSIONES 

  • Adquirir un servidor confiable para de esta manera tener nuestros datos en buenas manos. 
  • Tener nuestra información respaldada para de esta manera no perder dicha información en caso de que el servidor sufra algún tipo de daño. 

BIBLIOGRAFIA 

Castro, C. 2011. Seguridad en el servidor. En línea. Formato HTML. Disponible en http://www.slideshare.net/kaztro93/seguridad-en-el-servidor 



No hay comentarios:

Publicar un comentario