sábado, 7 de febrero de 2015

AMENAZAS CONTRA LA SEGURIDAD DEL SERVIDOR



INTRODUCCIÓN

La información es el bien más importante que podemos poseer tanto como persona o como organización, las computadoras cada día más aumentan su capacidad velocidad como de almacenamiento, es decir que en ella podemos guardar nuestra información, pero la computadora es una maquina electrónica que tiene su ciclo de vida útil o que puede sufrir algún tipo de problema ya sea de software como de hardware y es por eso que aparece la nube, que no es nada más que un espacio donde podemos almacenar nuestra información. Los servidores también han aparecido como parte para solucionar este tipo de inconvenientes, pero también han aparecido nuevos inconvenientes con esta herramientas es por eso que al momento de adquirir o negociar con un servidor debemos conocer cuáles son la seguridad y el tipo de servicio que esta nos va a ofertar 


MARCO TEÓRICO

La seguridad del servidor es tan importante como la seguridad a la red, ya que los servidores con frecuencia retienen gran parte de la información vital de una determinada organización. Si el servidor es vulnerado, todos sus contenidos pueden quedar a disposición del atacante para ser sustraído o manipulados en su totalidad. A continuación se menciona los principales problemas de los servidores.

· Servidores no usados y puertos abiertos 

· Servicios no parchados 

· Administración desatentida

· Servicios inseguros en si mismo 

· Amenazas a las estaciones de trabajos y seguridad en los equipos hogareños 

· Malas contraseñas

· Entre otros 


CONCLUSIONES

· Debemos optar con servidor que brinda la garantía necesaria de nuestra información

· El servidor debe trabajar de una manera eficiente durante los sietes días de la semana y las 24 horas


BIBLIOGRAFÍA

Docs.fedoraproject.org/es-ES/Fedora/11/html/Security_Guide/sect-Security_Guide-Threats_to_Workstation_and_Home_PC_Security-Vulnerable_Client_Applications.html

Sistemas de Transacciones en Efectivo sobre la web




INTRODUCCIÓN

El comercio electrónico es la nueva manera de hacer negocio en un mundo cada vez más automatizado si bien esta herramienta brinda hasta cierto punto una comodidad, debemos recalcar que también existe un alto grado de ser víctimas de estafas y engaños a través de este medio, por eso a la hora de hacer negocios a través de estos nuevos sistemas debemos fijarnos muchos en la seguridad que este esté brinda, para ver si el medio y el vendedor ofrecen las garantías necesarias del producto como para hacer una negociación segura.


MARCO TEORICO
Sistemas de Transacciones en Efectivo sobre la web

Está basado en la computadora y la relación de sustentabilidad de los trabajos rutinarios, es el más importante y es el más utilizado dentro de la empresa, pues reduce el tiempo de las operaciones o actividades rutinarias de las empresas.
“transacción es cualquier suceso o actividad que afecta a toda la organización”.
Las transacciones más comunes dentro de las empresas incluyen las siguientes operaciones.

· Facturación de ventas.

· Entrega de mercaderías

· Pago de la nómina del empleado

· Comprobación de las cuentas a cobrar y pagar 

La empresa debe poseer un sistema eficiente para relacionar todas las transacciones y evitar demoras y/o errores que pueden hacernos perder clientes o incluir problemas de tesorería .


CONCLUSIONES

· El comercio electrónico es un método moderno para llevar a cabo una negociación

· Las empresas que brindan este tipo de negociación debe brindar una buena garantía en el tema de seguridad, para que así el vendedor pueda confiar al momento de empezar a negociar.


BIBLIOGRAFÍA

Rascheri, A; Garcia, G; Hernandez, H. 2012. Sistema de procesamiento de transacciones. Disponible en http//:amenaida-rascheri.blogspot.com/p/sistema-de-procesamiento-de-10.html



Sistemas de Advertisement en Redes Sociales Definición





INTRODUCCIÓN

Las redes sociales han tenido un nivel de aceptación muy alto por parte de la sociedad, ya que esta no solo permite chatear entre amigos sino que también se puede desde compartir fotos, videos y hasta conocer las noticias y novedades tanto a nivel local como internacional. Los anuncios a través del internet ha sido una nueva manera de llegar al cliente y es por eso que con la aceptación de las redes sociales y los anuncios a través del internet se han fusionado estas dos herramientas para obtener beneficios mutuamente, los anuncios a través de las redes sociales cada día aumentan y mejoran lo que ha permitido no solo a las organizaciones y redes sociales obtener beneficios, sino que le ha permitido al cliente encontrar sus productos y servicios a través de un nuevo medio. 



MARCO TEORICO

SISTEMAS DE ADVERTISEMENT EN REDES SOCIALES DEFINICIÓN
Los anuncios sociales son una de las herramientas más utilizadas para conseguir incrementar una comunidad en medio sociales. Pero además los anuncios sociales pueden servir para canalizar el tráfico de una red social hacia una web o site del anunciante, convirtiéndose en una herramienta especialmente útil para un entorno ecommerce.

Facebook Ads

Son el sistema publicitario de Facebook. Permiten dirigir anuncios del propio Facebook y también hacia la web del anunciante. La principal ventaja de los anuncios en esta red social radica en las múltiples posibilidades de segmentación de una audiencia potencial de más de 18 millones de usuarios en España y más de 1000 millones en el resto del mundo.

YouTube Ads

Existen multitud de formatos publicitarios en YouTube, que pueden ser útiles ayudar para que tú negocio obtenga visualizaciones.

Twitter Ads

Los formatos más conocidos de los anuncios de twitter son:

Tweets promocionados.

Tendencias promocionadas.

Cuentas promocionadas


CONCLUSIONES

  • Las redes sociales son herramientas que son usados por millones de personas del todo mundo, por lo que al hacer un anuncio a través de este medio puede significar una buena estrategia de marketing.

  • Desde el punto de vista del cliente, uno debe estar preparado y listo al momento de hacer negocio a través del internet, ya que existen personas que se aprovechan para estafar a la gente a través de este medio 

BIBLIOGRAFIA

Elogia 2010. Publicidad en redes sociales. En línea. Disponible en http//: www. campañas-de-publicidad-en-redes-sociales Elogia.net/que/campañas-de-publicidad-en-redes-sociales.html

Posicionamiento Web basado en SEO



INTRODUCCIÓN

El internet se ha vuelto una herramienta indispensable para el ser humano puesta que en esta puede encontrar no solo algún tema desconocido, sino que también puede hacer uso de la misma para buscar un servicio o producto que este necesitando. Es por eso que hoy en día las empresas y organizaciones han optado por hacer uso del internet para promocionarse a sus clientes lo que le ha permitido llegar a obtener cada vez más cliente, pero así mismo como son un sinnúmero de empresas que se encuentran haciendo uso del internet, se puede decir que esto ha dificultado un poco el camino para que se encontrado por los clientes a través de los navegadores, ya que si lo que estoy buscando es un producto x, no solo me aparecerá una sola compañía sino que se mostraran un sinnúmero de organizaciones y es aquí donde entra el posicionamiento web, que lo que le permite a la empresa hacer uso de ciertas técnicas para poder ser encontrado de manera más rápida por el cliente 


MARCO TEORICO

POSICIONAMIENTO SEO

El posicionamiento SEO de una página web es fundamental para que el internauta encuentre ésta página en concreto entre los millones de contenidos que hay en internet. Hay dos formas principales de posicionar una web:

I. SEO – Search Engine Optimization

El trabajo de posicionamiento SEO está basado en optimizar todos los recursos disponibles en la misma página web y en el entorno internet, para darlo importancia al contenido, y facilitar que Google lo encuentre. Son varias técnicas de SEO basadas en el uso gratuito de los recursos.

II. SEM – Search Engine Marketing
La estrategia SEM está basada en el pago por exposicion de anuncios sobre el contenido de la web y de la empresa que hay detras. La herramienta más conocida es Google Adwords, para gestionar anuncios basadas en palabras clave, en el mismo buscador de Google para ordenadores y dispositivos moviles, anuncios en blogs relacionados, en videos de Youtube etc… los anuncios son de pago por clic o por exposicion (CPM).

CONCLUSIONES

Actualmente existen millones de empresas que se encuentra ofertando un producto o servicio a través del internet, por lo que si lo que queremos es entrar al mundo comercial del internet y queremos tener nuevos clientes a través de este medio debemos emplear las técnicas de posicionamiento web. 

Tanto SEO como SEM son herramientas que permiten posesionarse en los primeros sitiales de los motores de búsqueda. 


BIBLIOGRAFIA 

eopensolutions 2015. Disponible http://www.eopensolutions.com/productos-y-servicios/posicionamiento-%E2%80%93-seo-%E2%80%93-google-analytics





viernes, 30 de enero de 2015

Herramientas para la medición de Resultados en la web


INTRODUCCION

Estar en el mundo del internet es un paso agigantado que han podido dar las empresas, pero muchas veces crear aplicaciones web dentro de una organización resulta no ser muy rentable puesto que muchas veces las personas se conforma con solo crearla y no tener un control acerca de su pagina. Unos de los puntos importantes es tratar de medir los resultados de tus acciones de marketing digital, y para esto existe variadas herramientas que permite lograr ests objetivo


MARCO TEORICO

Herramientas para la medición de Resultados en la web
Para medir los resultados de tus acciones de marketing digital, nada mejor que:

1. Preguntar a tus nuevos clientes cómo te conocieron.

2. Analizar el resultado en tu página web, que es donde debes dirigir a tus seguidores de cualquier red social o plataforma 2.0 para conseguir nuevos clientes.

Afortunadamente, hay una gran variedad de herramientas de analítica web que te permiten medir los resultados en tu web. Pero es difícil que sea suficiente con utilizar una única herramienta.

Además de excelentes herramientas gratis como Google Analtytics o Google Website Optimizer que quizá ya conozcas, hemos hecho un breve listado con 5 herramientas muy útiles para ayudarte a medir tus resultados online. La clave con todas ellas es no configurarlas y dejarlas, sino tener el hábito de comprobarlas regularmente:

Lucky Orange

Comprueba cómo navegan los visitantes a tu web/blog: quién visita la web en ese momento, posibilidad de chatear con el visitante, vista de la ruta de cómo navega por tu página web o navegó cada visitante o el promedio, zonas más clics, etc.
Gratis una semana. Luego mínimo 10$/mes.

Clicktale

Es ideal para conocer la eficacia de una landing page. Incluye el comportamiento del visitante en la página con un montón de características que incluyen grabaciones de visitas, embudos de conversión, analítica de formularios y de vínculos, analítica búsqueda y segmentación y 4 mapas de calor. También ofrece rutas de conversión visuales y por qué los clientes abandonan tu sitio web. Además puedes mejorar las tasas de conversión de tus formularios online descubriendo cuáles se quedan en blanco, cuáles llevan más tiempo para rellenar o incluso cuáles hacen que se vayan. Ofrece una cuenta gratuita hasta 5.000 páginas vistas/mes.

4Q de iPerceptions 4Q 

es una herramienta de encuestas para sitios web que permite a los dueños de negocios evaluar la experiencia online, medir la satisfacción de los clientes y poner en marcha rápidamente las mejoras para su sitio web basándose en los comentarios de visitantes reales. Tiene una versión de prueba gratuita y los precios van desde los $19.
¿Cómo mides ahora mismo tu éxito? ¿Qué herramientas usas? Por favor, deja un comentario y comparte tus favoritas.

Improvely

Con esta herramienta puedes rastrear los clics, aspectos y ventas a través de tus anuncios online en un único lugar de Google Adwords, Anuncios de Facebook, banners, enlaces, campañas de email marketing, etc. Puedes identificar qué anuncios, palabras clave, páginas de destino y ubicaciones convierten y cuáles no. Entonces puedes calcular los que tienen un alto coste pero unas ventas bajas. Los precios van desde 29 $/mes. Ofrece una versión gratuita de prueba.

Conclusiones 

Al hacer uso de estas herramientas podemos darnos cuenta si en realidad ha validado la pena desarrollar la pagina web dentro de una organización que realice transacciones online.


Bibliografía

Web empresa 2015. Herramientas para la medición de Resultados en la web. Disponible en http://www.webempresa20.com/blog/herramientas-de-analitica-web.html





 

Sistemas de Advertisement en Internet



Introducción

Si bien el mercado online va aumentando, debemos tener en cuenta que para meterse a un mercado a través del internet, debemos estar preparados ya que este es un mercado muy fuerte y complicado, ya sea para el vendedor o para el co0mprador, puesto que muchas veces han existido caso de fraudes o delitos informáticos ya sea de parte del vendedor como del comprador, es por eso que la publicidad o anuncio a través de este medio debe ser  realizado de una manera que garantize seguridad para ambas partes, ya que esta es la mas importante para atraer y generar el comercio .

MARCO TEORICO

Publicidad en Internet

Internet se va convirtiendo poco a poco, en una herramienta de uso y consulta habitual, tanto a nivel profesional como personal y familiar.
Cada vez son más las personas que consultan la Red para buscar información o empresas proveedoras de diferentes productos o servicios y buena prueba de ello es cómo las guías de empresas en papel, que anualmente recibimos en nuestros domicilios, y que no hace tanto tiempo eran el primer recurso al que dirigirse para buscar cualquier tipo de servicio o comercio, se renuevan sin siquiera haber sido abiertas.
Internet, es, a día de hoy, el principal canal de búsqueda, identificación e incluso contratación de profesionales, servicios y productos.  
La publicidad online, es una nueva forma de promocionar un servicio, un producto o un negocio utilizando para ello portales en Internet o los propios buscadores.
Podríamos diferenciar dos categorías de publicidad online: la basada en banners y formatos visuales que  se inserta en todo tipo de portales, y la publicidad en buscadores o enlaces patrocinados. Una forma que se populariza cada vez más, es la publicidad contextual, es decir, los sistemas de publicidad son capaces de rastrear la página en la que se inserta el anuncio y mostrar aquellos que tengan más relación o sean más relevantes con el contenido de ésta.

CONCLUSIÓN

Debemos estar preparado para realizar algún tipo de transacción en línea ya seamos los vendedores o compradores, para de esta manera no ser engañados y estafados a través de este medio.
La publicidad en el internet debe tener una regulación moderada, ya que este tipo de anuncio puede ser visto por cualquier persona de cualquier edad.

BIBLIOGRAFIA

Piatic 2010. Publicidad en internet. . En línea. Disponible en http://www.piatic.net/piatic/contenidos/actuaciones/fichas-divulgativas/publicidad-en-internet/

Thompson, I. 2006. Mercadotecnia publicidad en internet. Formato: HTML Disponible en: http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/publicidad-en-internet.html   

 



Riesgos y amenazas.





INTRODUCCIÓN

En el presente tema tocaremos los puntos de riesgos y amenazas que puede existir al hacer uso de un sistema gestor de contenidos, pues si bien el CMS es de gran ayudado tanto para un programador o un usuario novato que no sabe nada de código, debemos hacer un hincapié y siempre estar atento de la seguridad que nos están ofertando dichas herramientas, puesto que podríamos estar regalando la información de la organización sino hacemos un buen uso de esta herramienta, ya sea por no leer los términos de licencia o por comodidad.


MARCO TEORICO

Riesgo.- es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurídicos protegidos"). Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias. 

Amenaza.- El término amenaza es una palabra que se utiliza para hacer referencia al riesgo o posible peligro que una situación, un objeto o una circunstancia específica puede conllevar para la vida, de uno mismo o de terceros

RIESGOS Y AMENAZAS EN LOS CMS
Los fallos en los gestores de contenidos web generalmente son problemas originados por errores en la administración, tanto del CMS como del sistema que lo soporta (hosting o alojamiento), o de la instalación de módulos o componentes de terceros aunque, en ocasiones, también derivan de errores de programación en el propio gestor.

Por lo que respecta a webControl CMS, la seguridad es y siempre ha sido una preocupación prioritaria.

La última versión ha sido revisada desde sus cimientos en busca de errores que comprometieran la seguridad de la información, habiendo superado con éxito numerosas auditorías de seguridad de empresas especializadas en el sector.

Conclusion

Debemos siempre estar atentos y tratar de prevenir cualquier problema que tengamos a futuro con cualquier licencia o contrato que firmemos, ya sea física o digital, puesto que en esta estamos poniendo en juego muchas cosas 


BIBLIOGRAFÍA

Definicion ABC. 2012. Que es amenaza. En línea. Disponible en http://www.definicionabc.com/general/amenaza.php#ixzz3QL42IdB0

Unisdr 2004. Que es el riesgo. En línea. Disponible enwww.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf 

Jobs, C. (2012). Seguridad Informática: ¿Qué es una vulnerabilidad, una amenaza y un riesgo?.(En Línea). Ec. Formato HTML. Formato .doc. Consultado el 10 de enero del 2014. http://www.codejobs.biz/es/blog/2012/09/07/seguridad-informatica-que-es-una-vulnerabilidad-una-amenaza- 






Estrategias de Contenidos



INTRODUCCIÓN 

La aplicaciones web son de mucha importancia ya que gracias a esta se pueden ofertar al público en general a través del internet los servicios y productos que la organización desea ofertar, si bien cada día aumenta los IDE o framework para el trabajo del programador, con esto podemos decir que aún no se ha acabado el problema por completo, puesto que una página no solo debe enfocarse en el diseño y la funcionalidad de la misma sino que esta debe tener un contenido que sea aceptado por el público, en el cual se dé a conocer el propósito de dicha página, una pagina web debe contener la información necesaria la cual no debe ser ni mucho texto ni tampoco escases de texto.


MARCO TEORICO

QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE CONTENIDO?

La estrategia de contenido planifica la creación, publicación y gestión de contenido útil y usable.

Necesariamente, el estratega de contenido debe trabajar para definir no sólo el contenido que se publicará, pero por qué lo estamos publicando primeramente.

De lo contrario, la estrategia de contenido no es estrategia en absoluto: es sólo una línea de producción glorificada para crear contenido que nadie realmente desea o necesita.

Estrategia de contenido es también – sorpresa – un producto clave del cual el estratega de contenido es responsable. Su desarrollo es necesariamente precedido de una inspección detallada y análisis del contenido existente, un proceso muy importante que a menudo es pasado por alto por los equipos de trabajo.

En su mejor expresión, una estrategia de contenido define:

  • temas y mensajes clave, 
  • temas recomendados, 
  • propósito de contenido (es decir, cómo el contenido llenará el vacío entre las necesidades del público y los objetivos de la empresa), 
  • análisis de contenido faltante, 
  • atributos y metadatos relacionados con el contenido, 
  • optimización de motores de búsqueda (SEO), y repercusiones que tengan las recomendaciones estratégicas sobre la creación, publicación y gestión de contenido. 


CONCLUSIONES 
  • Gracias a una buena estrategia de contenidos podemos desarrollar páginas o publicaciones que den información completa de lo que vamos a ofertar. 
  •  Si no realizamos una buena estrategia podemos llegar a tener inconvenientes acerca de lo que estamos ofertando o vendiendo. 

BIBLIOGRAFIA 

Halvorson, k. 2010.Estrategia de Contenido. En linea. Disponible enhttps://estrategiadecontenido.wordpress.com/ 

Marquina, A. 2011. Estrategias de contenido para impulsar tu empresa. En linea.
http://andresmarquina.com.ve/web/6-estrategias-de-contenido-para-impulsar-tu-empresa-en-las-redes-sociales/