viernes, 30 de enero de 2015

Estrategias de Contenidos



INTRODUCCIÓN 

La aplicaciones web son de mucha importancia ya que gracias a esta se pueden ofertar al público en general a través del internet los servicios y productos que la organización desea ofertar, si bien cada día aumenta los IDE o framework para el trabajo del programador, con esto podemos decir que aún no se ha acabado el problema por completo, puesto que una página no solo debe enfocarse en el diseño y la funcionalidad de la misma sino que esta debe tener un contenido que sea aceptado por el público, en el cual se dé a conocer el propósito de dicha página, una pagina web debe contener la información necesaria la cual no debe ser ni mucho texto ni tampoco escases de texto.


MARCO TEORICO

QUÉ ES LA ESTRATEGIA DE CONTENIDO?

La estrategia de contenido planifica la creación, publicación y gestión de contenido útil y usable.

Necesariamente, el estratega de contenido debe trabajar para definir no sólo el contenido que se publicará, pero por qué lo estamos publicando primeramente.

De lo contrario, la estrategia de contenido no es estrategia en absoluto: es sólo una línea de producción glorificada para crear contenido que nadie realmente desea o necesita.

Estrategia de contenido es también – sorpresa – un producto clave del cual el estratega de contenido es responsable. Su desarrollo es necesariamente precedido de una inspección detallada y análisis del contenido existente, un proceso muy importante que a menudo es pasado por alto por los equipos de trabajo.

En su mejor expresión, una estrategia de contenido define:

  • temas y mensajes clave, 
  • temas recomendados, 
  • propósito de contenido (es decir, cómo el contenido llenará el vacío entre las necesidades del público y los objetivos de la empresa), 
  • análisis de contenido faltante, 
  • atributos y metadatos relacionados con el contenido, 
  • optimización de motores de búsqueda (SEO), y repercusiones que tengan las recomendaciones estratégicas sobre la creación, publicación y gestión de contenido. 


CONCLUSIONES 
  • Gracias a una buena estrategia de contenidos podemos desarrollar páginas o publicaciones que den información completa de lo que vamos a ofertar. 
  •  Si no realizamos una buena estrategia podemos llegar a tener inconvenientes acerca de lo que estamos ofertando o vendiendo. 

BIBLIOGRAFIA 

Halvorson, k. 2010.Estrategia de Contenido. En linea. Disponible enhttps://estrategiadecontenido.wordpress.com/ 

Marquina, A. 2011. Estrategias de contenido para impulsar tu empresa. En linea.
http://andresmarquina.com.ve/web/6-estrategias-de-contenido-para-impulsar-tu-empresa-en-las-redes-sociales/




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario