INTRODUCCIÓN
En el presente tema tocaremos los puntos de riesgos y amenazas que puede existir al hacer uso de un sistema gestor de contenidos, pues si bien el CMS es de gran ayudado tanto para un programador o un usuario novato que no sabe nada de código, debemos hacer un hincapié y siempre estar atento de la seguridad que nos están ofertando dichas herramientas, puesto que podríamos estar regalando la información de la organización sino hacemos un buen uso de esta herramienta, ya sea por no leer los términos de licencia o por comodidad.
MARCO TEORICO
Riesgo.- es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades (en general "bienes jurídicos protegidos"). Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto más factible es el perjuicio o daño, mayor es el peligro. Por tanto, el riesgo se refiere sólo a la teórica "posibilidad de daño" bajo determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias.
Amenaza.- El término amenaza es una palabra que se utiliza para hacer referencia al riesgo o posible peligro que una situación, un objeto o una circunstancia específica puede conllevar para la vida, de uno mismo o de terceros
RIESGOS Y AMENAZAS EN LOS CMS
Los fallos en los gestores de contenidos web generalmente son problemas originados por errores en la administración, tanto del CMS como del sistema que lo soporta (hosting o alojamiento), o de la instalación de módulos o componentes de terceros aunque, en ocasiones, también derivan de errores de programación en el propio gestor.
Por lo que respecta a webControl CMS, la seguridad es y siempre ha sido una preocupación prioritaria.
La última versión ha sido revisada desde sus cimientos en busca de errores que comprometieran la seguridad de la información, habiendo superado con éxito numerosas auditorías de seguridad de empresas especializadas en el sector.
Conclusion
Debemos siempre estar atentos y tratar de prevenir cualquier problema que tengamos a futuro con cualquier licencia o contrato que firmemos, ya sea física o digital, puesto que en esta estamos poniendo en juego muchas cosas
BIBLIOGRAFÍA
Definicion ABC. 2012. Que es amenaza. En línea. Disponible en http://www.definicionabc.com/general/amenaza.php#ixzz3QL42IdB0
Unisdr 2004. Que es el riesgo. En línea. Disponible enwww.unisdr.org/2004/campaign/booklet-spa/page9-spa.pdf
Jobs, C. (2012). Seguridad Informática: ¿Qué es una vulnerabilidad, una amenaza y un riesgo?.(En Línea). Ec. Formato HTML. Formato .doc. Consultado el 10 de enero del 2014. http://www.codejobs.biz/es/blog/2012/09/07/seguridad-informatica-que-es-una-vulnerabilidad-una-amenaza-
No hay comentarios:
Publicar un comentario